La representación de latinos en el Salón la Fama de la NFL está compuesta de jugadores de Guatemala, Honduras y México que dejaron su huella en el Football Americano.
En el Salón de la Fama de la NFL hay 308 miembros desde la elección de los primeros 16 en 1963.
Entre ese selecto grupo de jugadores, entrenadores, dueños o personalidades ligadas al deporte hay 9 miembros que nacieron fuera de Estados Unidos.
Esos nueve miembros del templo de los inmortales en Canton, 4 de ellos pertenecen al continente europeo y 5 nacieron en América.
Canadá tiene 2 representantes en el recinto, el Fullback Bronko Nagurski y el Defensive tackle Arnie Weinmeister.
Latinoamérica también tiene su representación
Como lo adelantamos en el encabezado del articulo hasta 3 jugadores nacidos al sur del rio Grande tienen su busto en Canton sede del Salón la Fama de la NFL
A continuación, una breve semblanza de los jugadores latinoamericanos.
Steve Van Buren
Nació el 28 de diciembre de 1920 en La Ceiba, Honduras, luego de la muerte de sus padres cuando tenía 10 años fue enviado a vivir con sus abuelos a la ciudad de Nueva Orleans.
Permaneció 8 campañas en la NFL desde 1944 a 1951 con los Philadelphia Eagles como Halfback.
Con el equipo verde y blanco ganó los campeonatos de la NFL en 1948 y 1949.
Steve Van Buren, llamado “Supersonic Steve”, se retiró como el dueño de las marcas de yardas por acarreo (5860) y en touchdowns por tierra (69).
Anotó en tres ocasiones en regresos de patadas, tres veces en recepciones y dos en regresos de despeje para un total de 77 touchdowns.
Fue el primer corredor en pasar de las 1000 yardas por temporada en dos ocasiones, en 4 temporadas fue el líder en yardas terrestres.
Se retiró luego de la temporada de 1951 a los 31 años a consecuencia de una lesión en la rodilla antes de la temporada de 1952.

Fue elegido al Salón de la Fama formando parte de la clase de 1965.
Murió el 23 de agosto de 2012 a los 91 años.
Tom Fears
Thomas Jesse Fears nació en Guadalajara, México el 3 de diciembre de 1922 de padre norteamericano y madre mexicana se mudaron a Los Ángeles cuando Fears tenía seis años de edad.
En la NFL jugó toda su carrera con Los Angeles Rams desde 1948 a 1956 con quienes quedó campeón de la Liga en la temporada de 1951.
Fears fue el primer jugador en la historia de la NFL en alinearse en la línea de scrimmage completamente alejado del tackle, convirtiéndose en el primer Wide receiver en la historia de la liga.
En sus tres primeras temporadas quedó como líder receptor en la Liga y en la campaña de 1949 fue el jugador con la mayor cantidad de touchdown por aire.
Tuvo 400 recepciones en su carrera en la cual anotó 38 TD por aire con un promedio de 13,5 yardas por recepción.
Se retiró el 6 de noviembre de 1956 a consecuencia de serias lesiones durante su carrera (el 18 de octubre de 1953 jugando en contra de los Detroit Lions se fracturó dos vértebras).
Fue Head Coach de los Santos de Nueva Orleans de 1967 a 1970, en 49 encuentros ganó 13 perdió 34 y empató 2.

Fue elegido para el templo de los inmortales en Canton en la clase de 1970.
Murió el 4 de enero de 2000 a sus 77 años de edad.
Ted Hendricks
El 1 de noviembre de 1947 nació en Ciudad de Guatemala uno de los mejores apoyadores de la historia de la NFL Theodore Paul Hendricks.
De padre norteamericano y madre guatemalteca, Ted Hendricks se estableció en USA y jugó fútbol americano universitario con los Huracanes de Miami.
En la NFL Hendricks apodado “The Mad Stork”, jugó por 15 temporadas con los Baltimore Colts (1969-1973), Green Bay Packers en 1974 y con los Raiders en Oakland y Los Angeles desde 1975 a 1983 donde tuvo sus mejores temporadas.
Fue parte de cuatro equipos campeones de Super Tazón el primero con los Baltimore Colts en el Super Bowl V.
Sus otros tres anillos los consiguió siendo parte de la nómina de los Raiders ganador del juego del Super domingo XI, XV y XVIII que se convirtió en el último juego de la carrera de Hendricks.
El guatemalteco Hendricks jugó 215 encuentros, efectuó 26 intercepciones y anotó un touchdown.
8 veces fue parte el Pro Bowl y 4 veces fue parte del primer equipo de estrellas.

Hendricks fue electo al Salón de la Fama del Fútbol Americano Profesional en 1990, su segundo año de elegibilidad.
En 1999, fue ubicado en el lugar 64 en la lista de The Spotting News de los 100 mejores jugadores de fútbol americano.
Steve Van Buren, Thomas Fears y Ted Hendricks son parte de la historia de la NFL y representantes de la ascendencia latina que ha dejado huella en el deporte.
Foto principal: Joe Robbins
Escrito por: Carlos Parra Machado
Síguelo en Twitter: @cparramachado
Síguelo en Instagram:@cparramachado